HORARIOS DIFERENTES, ACTIVIDADES DIFERENTES

HORARIOS DIFERENTES, CENTROS ESCOLARES DIFERENTES


Para empezar existen colegios e institutos con horarios diferentes. Un colegio con “jornada completa” dicho de alguna manera, con actividad escolar desde las 8-9 de la mañana hasta las 17-18 de la tarde, en cambio en la mayoría existe una jornada que abarca el mismo horario que una jornada de trabajo, 8 horas.


Los colegios con “jornada completa” como he dicho, suelen tener actividades como las de comedor, aulas matinales y actividades extraescolares. 

Son importantes pero ¿hasta qué punto lo son? En estos centros el papel de “guardia” es fundamental para permitir que los padres y madres puedan asistir a sus respectivos trabajos. En este aspecto el aula matinal ha sido clave para posibilitarlo.  


En cambio, es una especie de desahogo para los padres pero los niños y niñas deben también tener descanso, no olvidemos que ninguno de los dos extremos es bueno, ni mucho ni poco. Con estos puntos solo me refiero a los centros de enseñanzas con un horario más largo.


En la mayoría de los institutos y colegios existe un horario similar al de la jornada laboral, aspecto que yo en particular, considero necesario para la formación psicológica de los niños y niñas porque son NIÑOS y NIÑAS, no lo olvidemos, debemos tratarlos como lo que son, personas con un nivel de desarrollo muy variable a lo largo de todas las etapas.  


Por eso  el horario escolar debería ser realizado también con las iniciativas de las propias personas que van a ser las primeras interesadas, los alumnos, siempre bajo la supervisión de un personal docente y pedagógico.  

 


En muchos centros escolares, en la mayoría de los públicos, el servicio de comedor está orientado casi en su totalidad a los alumnos de primaria, además de que en estos casos el servicio de comedor proviene de empresas exteriores al propio centro que son contratadas en exclusiva para ese cometido.  





Por el contrario en los centros escolares de carácter privado, el servicio de comedor está orientado además de para los alumnos de primaria, también para los alumnos del ciclo preescolar, secundaria y bachillerato. En este último caso, el servicio de comedor puede provenir, como en el caso anterior, de expresas externas contratadas por el propio equipo directivo del colegio; o bien por el personal del propio centro que ocupe dichas labores y que estas estén remuneradas de forma independiente al cargo adicional que ocupen en el centro. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario